Evalúa diferentes tipos de software educativos mediante su comparación, para establecer alternativa de apoyo en el desarrollo de las actividades académicas y cotidianas.
Argumenta las ventajas y desventajas del software educativo, valorando la aplicación de éstos tanto en la investigación como en su vida diaria.
● Explica mediante una tabla comparativa los diferentes tipos de software libre y comercial con
base en sus requerimientos académicos (nombre del software, versión, descripción, URL, requerimientos de instalación).
● Evalúa los diferentes sitios de internet seguros y confiables, para realizar descargas de información, promoviendo el respeto por los Derechos de Autor.
Es un medio pedagógico que tiene como objetivo principal facilitar el proceso tanto de enseñanza como de aprendizaje.
Es un programa de computación que a través de una plataforma digital colabora con el proceso facilitando la adquisición de conocimientos.
Con ellos, cualquier alumno puede afianzar sus conocimientos en las más diversas áreas. Desde las más prácticas como las matemáticas, por ejemplo, hasta las más teóricas como es el caso de la geografía.
Los softwares educativos pueden ser usados durante el aula, dentro del contexto escolar, o incluso en un local externo a este ambiente, como en casa, por ejemplo.
Los softwares educativos son una herramienta innovadora que despiertan el interés del estudiante facilitando la adquisición del conocimiento y permitiendo una fijación del contenido más permanente. Gracias a su variedad permiten captar la atención de los alumnos, manteniéndolos motivados e interesados por un largo periodo.
Material de apoyo para reforzar el aprendizaje:
https://www.youtube.com/watch?v=WlkUcsJxVVM
Crea tu propia página web con Webador