RASGOS A EVALUAR
BUENA EXPRESION ORAL
MESA REDONDA SOBRE UN TEMA DE INTERES:
Una mesa redonda es un tipo de dinámica de grupo en la cual se aborda un tema de interés común para los participantes, para que lleven a cabo una discusión en la que sus puntos de vista son tenidos exactamente como iguales.
Las mesas redondas son comunes en diferentes contextos y eventos, como congresos, ferias, shows televisivos y negociaciones, siempre en torno a una temática determinada. En ella puede o no haber un moderador, y el debate se da conforme a reglas acordadas de antemano, para garantizar que el intercambio de ideas sea pacífico y civilizado. Lógicamente, estos debates deben darse en una mesa (física), aunque no siempre es redonda.
En el imaginario occidental, es célebre la mención a la mesa redonda de los Caballeros del Rey Arturo, parte de un ciclo de relatos medievales protagonizados por los defensores del reino de Camelot, gobernado por el Rey Arturo. En dicha mesa ocupaban lugar el rey y sus más cercanos nobles militares, así como, de acuerdo a ciertas versiones, el mago Merlín.
Ver además: Panel de discusión
Las mesas redondas, en general, se caracterizan por:
La duración de una mesa redonda generalmente abarca tres fases:
El objetivo de una mesa redonda es abordar un tema desde perspectivas diversas, generalmente contradictorias, y tratar de establecer una perspectiva común o al menos algún tipo de conclusiones de trabajo. A diferencia de otros tipos de debate, la mesa redonda no necesariamente debe resolver el problema u ofrecer soluciones, pero sí exponer cada una de las posturas y establecer las bases para futuros y posibles debates.
Los participantes en una mesa redonda (entre tres y seis personas usualmente) son personas muy informadas en el asunto a debatir, ya sean especialistas en la materia o no, y generalmente poseen puntos de vista distintos o contrastantes entre sí. La presencia física del público y del moderador son opcionales.
Los debates suelen darse en un ambiente más confrontativo que las mesas redondas.
Comúnmente se distingue entre una mesa redonda y un debate propiamente dicho. Esta diferencia radica en que la mesa redonda invita a una negociación sin jerarquías, es decir, al mismo ras entre los participantes, y por lo tanto fomenta la obtención de conclusiones más o menos conciliatorias.
En cambio, los debates suelen consistir en confrontaciones orales de ideas antagónicas, expuestas por dos o más participantes que ocupan posiciones contrarias (incluso físicamente). Los debates están abiertos a los comentarios y refutaciones, interrupciones y acotaciones entre sus participantes, y en general a un ambiente más hostil y confrontativo.
Más en: Debate
ACTIVIDAD GRUPAL:
REALIZAR UNA MESA REDONDA SOBRE UN TEMA QUE EL GRUPO ELIJA
º ABORTO
º SUICIDIO
º POLITICA
º CONTAMINACION
º ACOSO ESCOLAR
º EMBARAZO ADOLESCENTE
***+·TOMAR EN CUENTA QUE ESTA ACTIVIDAD FORMA PARTE DE SU CALIFICACION FINAL
22 feb 2023 22:03
BUENA EXPRESION ORAL
.......
Crea tu propia página web con Webador