Siempre existen riesgos al descargar archivos de Internet. Estas son algunas precauciones que
puedes tomar para proteger el equipo al descargar archivos:

• Instalar y usar un programa antivirus. “Todo archivo que se descargue en la computadora
debe analizarse con el antivirus antes de abrirse”
• Descargar únicamente archivos de sitios en los que confíes.
• Si el archivo tiene una firma digital, asegúrate de que sea válida y de que el archivo provenga
de una ubicación de confianza.
• Es importante NO proporcionar datos personales (nombre, dirección, correo electrónico,
teléfono) cuando se quiere realizar una descarga de Internet.
Sólo debes realizar descargas de Internet cuando son de sitios oficiales

Ejemplos de sitios descargas segura

 

Instrucciones:
Tomando en cuenta el debate realizado anteriormente y los conceptos
aprendidos en la lectura 2, contesta la siguiente actividad.
Elige una forma para realizar la actividad de acuerdo a las opciones del inciso A
(Contestando en la guía impresa) o B (en Educaplay).
A. La opción “A” (Contestando en la guía impresa) consiste en escribir directamente en la
guía, tu respuesta a las siguientes preguntas. Toma foto como evidencia de tu solución.
O bien
B. La opción “B”(en educaplay) consiste en acceder a la Actividad en el siguiente Link o a
través del Código QR . (Toma captura de pantalla como evidencia de su solución).

Esta actividad se puede realizar en el siguiente link.
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/8045318-
sw_libre_vs_sw_comercial.html O a través del Código QR

Opción A:
Da respuesta a las siguientes interrogantes:
1. Explica la diferencia entre software libre y software comercial.
2. ¿Cómo identificas los sitios seguros para la descarga de software educativo?

Crea tu propia página web con Webador